La gestión de los registros de tiempo del empleado es un punto muy importante de la administración de las empresas para optimizar sus costos y mejorar su productividad. Los registros de tiempo TIMETRACKER permiten a su empresa seguir y mantener un historial de las tareas del proyecto terminadas. Por lo tanto, estos pueden ser muy útiles para estimar la rentabilidad del proyecto, y también la productividad del equipo asignado al proyecto.
El módulo de administración de los registros de tiempo permite registrar las horas de trabajo para un proyecto y una tarea específica. El registro de datos es fácil e intuitivo. Sus empleados pueden ingresar sus horas trabajadas manualmente o utilizando nuestro temporizador.
Nuestro módulo de aprobación le permite delegar la aprobación de los registros de tiempo de sus empleados. Esta función puede ser activada o no. Una vez aprobados, los registros no podrán ser modificados, asegurando así la integridad de los datos.
TIMETRACKER le da acceso a todos los registros de tiempo de sus empleados, permitiéndole tener una visión general de las actividades de su empresa. Puede restringir los derechos de acceso a dicha información según sus necesidades.
TIMETRACKER le da acceso al total de las actividades de sus empleados en relación con los proyectos de su empresa. Así podrá tener una visión general de la situación y del adelanto de sus proyectos. Puede restringir los derechos de acceso a dicha información según sus necesidades.
TIMETRACKER le da acceso al total de las actividades de sus empleados en relación con las tareas de su empresa. Así podrá tener una visión general de la situación y el adelanto de todas las tareas. Puede restringir los derechos de acceso a dicha información según sus necesidades.
El módulo de administración de los registros de tiempo permite generar informes sencillos y eficaces. Puede elegir diferentes tipos de informe según sus necesidades. Cada informe es exportable en los siguientes formatos: PDF, CSV, Rich Text Format, TIFF, archivador Web y XPS. Este sistema de exportación hace posible la integración de los datos con otros sistemas tales como los de salarios o de contabilidad.